Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

“Tolerancia, paz y los valores de la convivencia común” en el centro de una jornada en Tetuán

Cultura tolerancia

 Una jornada nacional sobre « La tolerancia, la paz y los valores de la convivencia común » fue organizada este viernes en Tetuán, en presencia de personalidades políticas, culturales y académicas.

Los ponentes de este acto, organizado por el municipio de Tetuán y la Universidad Abdelmalek Essaâdi (EAU), en colaboración con la Asociación Essaouira-Mogador, el Centro de Estudios e Investigaciones sobre Derecho Hebreo de Marruecos, la Cátedra de Derecho Judío de Marruecos, con el apoyo de la provincia de Tetuán, bajo el lema “Tetuán, modelo de mestizaje y fusión de religiones monoteístas”, subrayó que Marruecos es un ejemplo a escala mundial como país de convivencia, paz y convivencia de culturas y religiones.

Afirmaron que Marruecos, bajo el esclarecido liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, trabaja para preservar los auténticos valores del Reino y asegurar su transmisión entre generaciones.

El Consejero de Su Majestad el Rey y Presidente Fundador de la Asociación Essaouira-Mogador, André Azoulay, afirmó que Marruecos es rico y se distingue, no sólo por su patrimonio civilizatorio y cultural, sino también por la cohesión entre los diferentes componentes de la sociedad y la multiplicidad de sus afluentes culturales, que constituyen un único componente colectivo.

En declaraciones a la prensa, Azoulay subrayó que los valores y principios portados por todos los marroquíes, independientemente de sus creencias y de sus identidades culturales y lingüísticas, son compartidos por todas las generaciones, saludando el trabajo realizado por los establecimientos educativos. , a todos los niveles, para preservar el patrimonio común y mantener los auténticos valores marroquíes en la conciencia de los marroquíes.

Señaló que Marruecos, país de seguridad, paz, convivencia, tolerancia y cohesión social, es un faro de estabilidad en un mundo que vive al ritmo de la exclusión social, la discriminación y los conflictos étnicos, precisando que el Reino se caracteriza por especificidades únicas, forjadas a lo largo de siglos en los que han prevalecido los valores de la fraternidad y el respeto entre los diferentes componentes de la sociedad (amazigh, judía, árabe y andaluza) que han enriquecido la civilización marroquí.

Por su parte, el presidente de UAE, Bouchta El Moumni, destacó la riqueza del patrimonio de Marruecos en términos de convivencia, tolerancia y convivencia, recordando que los reyes y sultanes marroquíes quisieron preservar la identidad nacional con sus diversos afluentes.

Por su parte, el presidente del municipio de Tetuán, Mustapha El Bakkouri, indicó que esta jornada se enmarca en la ampliación del encuentro intelectual realizado el pasado mes de febrero, durante el cual se firmaron varios convenios de colaboración, con el fin de hacer de Tetuán una ciudad de Luces, diálogo y pluralismo, y contribuir a la difusión y consolidación de los valores de convivencia, tolerancia y paz.

Señaló que la asociación con la Universidad Abdelmalek Asaadi tiene como objetivo beneficiarse de su experiencia y conocimiento, para consolidar los valores de tolerancia, coexistencia y paz, y fortalecer la resiliencia de las nuevas generaciones contra el extremismo, el fanatismo y el aislamiento intelectual.

Por su parte, el presidente fundador del Centro de Estudios e Investigaciones sobre el Derecho Hebreo de Marruecos, Abdellah Ouzitane, aseguró que este Foro refleja las fortalezas de Marruecos, un país unido por profundos y auténticos valores comunes, legados por los antepasados ​​y al que el naciente generaciones se adhieren a un mundo que vive al ritmo de los conflictos y las divergencias.

Ouzitane subrayó que la identidad única de Marruecos no es solo un patrimonio moral y cultural, sino que está consagrada en la legislación nacional, incluida la constitución, que considera que los diferentes afluentes culturales y lingüísticos constituyen una riqueza nacional, uno de los pilares de la vida nacional. cohesión y un medio de defensa de la identidad y el patrimonio colectivos.

Para el director de la Cátedra de Derecho Hebreo, Farid El Bacha, la especial atención que esta cátedra presta a la historia y realidad del derecho hebreo en Marruecos confirma el interés mostrado por los estudiantes y académicos marroquíes por este patrimonio civilizatorio único en su género, que encarna la imagen de la sociedad marroquí con múltiples especificidades.

Explicó que las diversas iniciativas civiles y universitarias llevadas a cabo para preservar la historia común confirman la cohesión de la sociedad marroquí, por un lado, y encarnan la voluntad colectiva de preservar el patrimonio auténtico, defender la identidad común y fortalecer la cohesión social, por otro lado.

Este evento estuvo marcado por la firma de un convenio de colaboración y cooperación entre el municipio de Tetuán, Universidad Abdelmalek Asaadi, la Academia Regional de Educación y Formación (AREF) de Tánger-Tetuán-Alhucemas, la Asociación Essaouira-Mogador y el Centro de Estudios e Investigación sobre la Ley Hebrea en Marruecos.

Este acuerdo tiene como objetivo consolidar la cooperación entre las partes interesadas, con el fin de trabajar para fortalecer los valores de tolerancia, convivencia y diversidad dentro de las escuelas y universidades, contribuyendo al mismo tiempo a la mejora de la convivencia escolar y universitaria.

Así, se crearán clubes de convivencia y tolerancia en la diversidad dentro de las instituciones educativas, además del fortalecimiento de los programas educativos, culturales y científicos destinados a resaltar la diversidad cultural de Marruecos.

Este Foro estará marcado por una visita al espacio de la ciudadanía del municipio de Al Azhar, representaciones teatrales sobre la convivencia, y una reunión de coordinación para la activación del convenio de colaboración firmado el pasado mes de febrero entre los organizadores.

El programa de este evento de dos días también incluye una visita a la Casa « Ziouziou » para la Tolerancia, la Paz y los Valores de la Convivencia Común en Tetuán, y un seminario bajo el tema « Aspectos brillantes de la herencia islámica y judía que encarnan los valores ​​de la tolerancia » en la Maison Abdelkhalek Torres de la medina de Tetuán. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page