El rey Mohamed VI, Presidente del Comité del Qods durante una sesion del comité (archivo) MAP
El Gabinete Real reaccionó tras una declaración de la secretaría del PJD sobre las relaciones Marruecos-Israel.
En una nota de prensa emitida este lunes, el gabinete real aportó varios detalles sobre la posición de Marruecos ante la cuestión palestina y la política exterior, al considerar que la salida del PJD supone « una extralimitación irresponsable y peligrosas aproximaciones, en lo que se refiere a las relaciones entre el Reino de Marruecos y el Estado de Israel, en relación con los últimos acontecimientos en los territorios palestinos ocupados”.
“La posición de Marruecos sobre la cuestión palestina es irreversible, y constituye una de las prioridades de la política exterior de Su Majestad el Rey, Amir Al-Mouminine y Presidente del Comité Al-Quds, quien la sitúa al mismo nivel que la territorial integridad del Reino. Esta es una posición de principio constante de Marruecos, que no puede estar sujeta a superposiciones políticas y campañas electorales estrechas”, subraya el Gabinete Real que recuerda que la política exterior del Reino es una prerrogativa real, en virtud de la Constitución, que el Soberano ejerce de acuerdo con las constantes nacionales y los supremos intereses de la patria, a su frente la cuestión de la integridad territorial. .
El Gabinete Real añade que las relaciones internacionales del Reino “no pueden ser chantajeadas por nadie y por ningún concepto, especialmente en este complejo contexto global. La instrumentalización de la política exterior del Reino en una agenda partidista interna constituye así un precedente peligroso e inaceptable”.
Finalmente, el Gabinete real subraya que la reanudación de las relaciones entre Marruecos e Israel se llevó a cabo en unas circunstancias y en un contexto que todos conocen. Se enmarca en la nota de prensa del Gabinete Real de 10 de diciembre de 2020 y que se publicó el mismo día siguiente a la entrevista telefónica telefónica entre Su Majestad el Rey y el presidente palestino, así como en la Declaración Tripartita de 22 de diciembre de 2020, suscrita ante el Soberano.