Cronica desde TindufFeatured

Un 29/6/1992: El día en que asesinaron al presidente Boudiaf

La historia negra

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 meses en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… preferente y casi exclusivamente con una ínfima parte de los saharauis.

En un día como hoy del año 1992, el régimen militar argelino asesinó en la ciudad de Annaba a Mohamed Boudiaf, considerado uno de los grandes símbolos de la revolución argelina y sus líderes, y el cuarto presidente del estado argelino.

Después de la independencia de Argelia, el difunto presidente se instaló en Marruecos en la ciudad de Kenitra, y su familia e hijos siguen en Marruecos…

El hombre era argelino, quería lo mejor para su país y tenia proyectos y estrategias para hacer de Arfgelia lo que le corresponde en tanto que potencia petrolífera y gasifica.

Con el difunto mandatario, Argelia hubiera podido ser otra, infinitamente mejor e inequívocamente más honesta y menos agresiva y alucinante.

Los militares tenían otros proyectos y siguen teniendo otros proyectos. A la alta magistratura del país vecino solo accede quien acepta de a a z sus proyectos y su manera de actuar.

Una de las muchas… muchísimas fechas negras en la historia de la Argelia militar

Era, que Dios le Tenga en Su santo seno, uno de los últimos justos en Argelia.

Con: Le Cercle Quid

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page