Marruecos, país imprescindible e interlocutor clave para Europa (portal europeo)
El eurodiputado francés Thierry Mariani abogó por una revisión de las relaciones entre Marruecos y la Unión Europea « que se han visto considerablemente comprometidas », calificando al Reino como un socio fiable.
En una entrevista publicada el jueves en el sitio de información “Madar21”, el eurodiputado consideró que el logro de avances en la asociación marroquí-europea es “todavía posible”, expresando su pesar por la resolución “incomprensible” adoptada recientemente por el Parlamento Europeo que ha « le dio la espalda a Marruecos ».
El Parlamento marroquí anunció el lunes su decisión de reconsiderar sus relaciones con el Parlamento Europeo sometiéndolas a una reevaluación global, encaminada a tomar decisiones firmes y adecuadas, siguiendo las últimas posiciones del Parlamento Europeo con respecto a Marruecos.
“Nos necesitamos unos a otros. La Unión Europea tiene un socio fiable, que es el Reino de Marruecos, y esta asociación es un pilar fundamental de la política exterior de la Unión en África”, subrayó Mariani, agregando: « Debemos hacer todo lo posible para reconstruir la relación, que se ha dañado gravemente ».
Esta izquierda, argumentó, « nunca atacará a Argelia y su régimen autoritario, que representa un modelo en términos de violaciones », y señaló que las redes de apoyo del Polisario provienen todas de la izquierda europea.
El eurodiputado se ha pronunciado en contra de la actitud del Parlamento Europeo que « no ha hecho nada para expresar su solidaridad con el Hirak surgido en Argelia en 2019 ».
Señaló, en este contexto, que ante la situación actual ligada a la crisis energética global, “Bruselas no expresará ninguna posición contra Argelia, en la medida en que la Comisión Europea necesita gas argelino para asegurar el éxito de su estrategia hostil contra Rusia”. .
En cuanto a las relaciones entre Rabat y París, el eurodiputado, que criticó la política de Francia en África en general, señaló que ambos países comparten muchos temas de interés común, en particular en lo que respecta a los acuerdos consulares, el control de los flujos migratorios y el desarrollo de África Oriental. Map