S.M. el Rey Mohamed VI, Amir Al Muminin recibe a SS el Papa Francisco durante su visita a Marruecos
Archivo-Map
Una ruptura ecuménica del ayuno (Iftar) fue organizada, el jueves, en la Residencia del Reino en Estocolmo, bajo el lema de « Marruecos, tierra de coexistencia pacífica entre las religiones y encrucijada de civilizaciones ».
Este Iftar, que coincidió con la celebración del Mimuna, fiesta judía de tradición puramente marroquí, fue iniciativa del embajador de Marruecos en Suecia, Karim Medrek, y estuvo marcado por la presencia del ministro sueco de Asuntos Exteriores, Tobias Billström, así como de representantes de las tres religiones monoteístas, el arzobispo de Suecia, Martin Modéus, varios embajadores, y miembros de la sociedad civil sueca.
Subrayando la particularidad de Marruecos, país profundamente plural y lugar de mezcla de culturas y civilizaciones, Medrek indicó que Marruecos, bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, Comendador de los Creyentes y garante del libre ejercicio de los cultos, siempre ha estado y seguirá estando apegado a un enfoque religioso moderado, basado en principios universales, entre ellos la aceptación del otro y el respeto del pluralismo.
La celebración del Mimouna es una fiesta que rinde homenaje a la buena vecindad entre judíos y musulmanes desde hace varios siglos en Marruecos, dijo el diplomático marroquí, destacando así la comunión judeo-musulmana que siempre ha marcado las relaciones entre los marroquíes de confesión judía y musulmana en las diferentes ciudades del Reino.
Por su parte, los invitados presentes destacaron la particularidad del Reino como tierra de paz y su historia milenaria de cohabitación pacífica entre diferentes confesiones, donde siempre han prevalecido los valores de la tolerancia y el diálogo interreligioso e intercultural. Map