Los visitantes de la provincia de Al Hoceima se quedan deslumbrados por el importante impulso y la gran dinámica de desarrollo total que ha experimentado la provincia en los últimos años con los proyectos del programa de desarrollo espacial « Al Hoceima, Manarat Al Moutawassit ».
Al Huceima: perla del Mediterraneo
Vías asfaltadas, obras de arte desarrolladas, importantes infraestructuras culturales, deportivas, sanitarias, educativas y sociales en el ámbito urbano y rural, y distinguidos servicios locales para facilitar el acceso de la población a los servicios básicos, así se presenta la situación actual en la provincia de Alhucemas, gracias a la particular dinámica impulsada por los grandes proyectos estructurantes del programa « Manarat Al Moutawassit ».
Estos grandes proyectos de desarrollo han generado sin duda un salto cualitativo en la provincia, han cambiado significativamente las características de la metrópoli del Rif, y han contribuido a fortalecer el atractivo espacial de Al Hoceima y su posición como un destino turístico excepcional y distinguido.
El trabajo de la mayoría de los sitios de este ambicioso programa de desarrollo, cuyo número supera los 1.000 proyectos, está experimentando un ritmo de ejecución avanzado, en la medida en que algunos se han completado, mientras que otros se encuentran en un estado avanzado de finalización.
Estos proyectos de estructuración, para los que se ha movilizado una dotación presupuestaria de aproximadamente 6,5 mil millones de dirhams, se distribuyen entre las distintas áreas rurales y urbanas de la provincia de Alhucemas, con el fin de reducir las disparidades espaciales y sociales existentes, para fortalecer los servicios sociales y locales y facilitar el acceso de la población a la infraestructura básica.
Sin duda, tendrán un impacto significativo en la promoción de las condiciones socioeconómicas de la población y la mejora de sus condiciones de vida, ya que se relacionan con la creación de importantes estructuras de recepción, como el Gran Teatro, el Conservatorio, el Mar Mediterráneo, Centro de Al Hoceima, el hospital provincial de Ait Youssef Ouali y el pueblo deportivo de Ait Kamra, que tiene un campo de fútbol, una piscina y una sala cubierta.
La dimensión espacial está, por su parte, presente con fuerza en esta dinámica de desarrollo, ya que el programa « Al Hoceima, Manarat Al Moutawassit » tiene como objetivo abrir a los habitantes del medio rural, mediante la construcción de numerosas carreteras, rutas y obras de arte, el suministro de agua potable a varios douars (localidades), y la promoción de productos locales, además de la realización de proyectos de desarrollo urbano en las distintas comunidades urbanas y rurales de la provincia, así como polos emergentes.
En un comunicado a la MAP, el actor asociativo y turístico, Anouar Akouh, subrayó que un número significativo de proyectos del programa « Al Hoceima, Manarat Al Moutawassit » comenzaron a surgir y a atraer la atención de los habitantes de la provincia, señalando que la mayoría de los proyectos han experimentado un ritmo de ejecución avanzado, en particular los relacionados con la promoción turística, la apertura de la población rural y la construcción de circuitos y carreteras.
Akouh, presidente de la asociación Geode para el desarrollo sostenible, subrayó que la provincia de Al Hoceima se ha convertido, gracias a los proyectos del programa « Manarat Al Moutawassit », en uno de los destinos turísticos más atractivos a nivel nacional. En este sentido, la consecución de una serie de importantes unidades hoteleras y turísticas de la provincia, ya sean finalizadas o en curso, que fortalecerán la oferta turística en la provincia, atraerán más turistas nacionales y extranjeros, y generarán muchos empleos directos y oportunidades en beneficio de los jóvenes de la provincia.
En este sentido, citó una serie de proyectos que son de interés para los habitantes de Al Hoceima y sus visitantes, en particular la villa deportiva de Ait Kamra y el proyecto de construcción del museo marítimo y el acuario, que contribuirán a fortalecer el atractivo espacial de la provincia y convertirla en un polo turístico y de desarrollo líder a nivel nacional.
Paralelamente a este importante impulso al desarrollo, el actor turístico destacó la necesidad de apoyar estos prometedores proyectos invirtiendo de manera óptima en el elemento humano y ofreciendo cursos de formación diversificados en beneficio de los jóvenes de la provincia, para facilitar su integración en el mercado laboral, además de la simplificación de los trámites administrativos para atraer más inversiones y promover la economía de la provincia. Map