CrónicasEn voz altaFeatured

Una agencia de noticias española apunta la falta de control de los fondos de ayuda humanitaria a los campamentos de Tinduf

Malversación

La agencia de noticias española « Servimedia » arrojó luz, el martes, sobre la falta de control de los fondos de ayuda humanitaria destinados a las poblaciones de los campamentos de Tinduf, subrayando que varios informes de organismos internacionales han señalado a Argelia y al « Polisario » por su responsabilidad en la malversación de la ayuda humanitaria.

Así lo confirma un informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Argelia para el periodo 2019-2022, que menciona la « ausencia » de control directo sobre la distribución de la ayuda alimentaria general y el libre acceso a los campamentos, lo que indica que el « polisario » tiene una capacidad « limitada » para garantizar el respeto de los principios humanitarios en los campamentos, indica el medio español.

Realizado por un equipo de evaluación independiente a petición del PMA, el informe también « reconoce que el equipo de evaluación externo independiente llevó a cabo su evaluación bajo severas restricciones impuestas por el Polisario », señaló la publicación.

« Durante los últimos 45 años, la población que vive en los campamentos ha seguido sufriendo inseguridad alimentaria y malnutrición, con altas tasas de anemia debido a la escasez de alimentos frescos y diversos y al limitado acceso al agua, por lo que sigue dependiendo de la ayuda alimentaria externa », destaca el documento del PMA, citado por la agencia española.

« El informe del PMA advierte de importantes negligencias pro parte de Argelia en la distribución de la ayuda », indica « Servimedia ».

Sin embargo, sostiene la agencia, no es la primera vez que se señala la falta de control de la ayuda en los campamentos de Tinduf.

En 2015, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) detectó fallos en la ayuda entre 2003 y 2017 y puso de manifiesto la implicación directa del « Polisario » en la venta de ayuda humanitaria en los mercados argelino, mauritano y subsahariano con la connivencia de Argelia, país de acogida de los campamentos de Tinduf, concluye « Servimedia ».

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page