Espero componer una sinfonia a imagen de un himno africano" escribe Moustapha zoufri para definir su proyecto
Espero componer una sinfonia a imagen de un himno africano » escribe Moustapha zoufri para definir su proyecto. El artista, preocupado por la integración del arte en el espacio urbano, propone a la Fundación Nacional de Museos la realización de un mural en la fachada del Museo Mohamed VI de Arte Moderno y Contemporáneo.
Espero componer una sinfonia a imagen de un himno africano » escribe Moustapha zoufri para definir su proyecto
« Sinfonia Africana » cuya primera pincelada fue dada el pasado jueves 26 de enerode 2023 durante la celebración de Rabat, capital cultural de Africa ». Un vibrante homenaje a africa; cuna de la humanidad y continente en plena efervecencia artística.
« Sinfonia Africana » celebra también manifestacione de las diversas artes africanas que alberga el Museo Mohamed VI de Arte Moderno y Contemporáneo: El Africa Capital, Luces Africanas, Los teseros del Islam en Africa desde Tombuctú A Zancíbar, Africa vista a través de sus Fotógrafos desde Malik Sibide hasta nuestros Días…Su obra coincide Con « Arte de Benín de ayer y hoy, de la restituciòn a la revelaciòn: ámbito comtemporáneo. » Una feliz coincidencia!.
« Sinfonia Africana » es el adelanto de un proyecto novedoso, del que nos ofrece una primera pincelada Moustafa Zoufri. La obra completa la podremos disfrutar el próximo mes de Mayo de 2023, exposición a la que nos cita el artista en Bab Rouah.
Moustafa Zoufri Nació en Nador donde estudió primaria en Zgangan y posteriormente cursó la secundaria en Nador y Oujda. Trás obtener su bachiller, estudió Bellas Artes en La Real Academia de Bruselas donde se licenció en Artes Plásticas y Visuales. También formó parte de la Escuela Superior de Artes Plásticas y Visuales de Mons.
Profesor de Artes Plásticas de la Federación de Bruselas-Wallonie de Bélgica, Moustapha Zoufri ha participado en multiples exposiciones individuales y colectivas tanto en Europa como en Marruecos y así como en la realización de múltiples murales en Bélgica.
En noviembre de 2016 su escultura « La llama de la Esperanza » realizada por el artista como homenaje a las víctimas de los atentado de París y Bruselas es expuesta en Molenbeek-Saint Jean.
En 2018, el artista regala a la ciudad de Oujda una escultura para cerrar con broche de oro; Las Manifestaciones Artisticas de « Oujda Capital de la cultura árabe ».