Marruecos

Unión africana Los enemigos de la reforma Said Jedidi

Adis Abeba, la capital de Etiopia recibe desde el pasado día 22 hasta el próximo día 31 los trabajos del Consejo ejecutivo y la 28 Cumbre de la Unión africana.

 Una histórica cita que, según todos los observadores presentes en la capital etíope, debe marcar una profunda transformación de la organización y del continente en general en una institución eficaz y autónoma desde el punto de vista financiero.

 Por ello en el curso de este gran conclave africano, 4 retos principales serán debatidos y que podrían contribuir a cambiar, como acabamos de decir, la fisionomía del continente africano en los próximos años.

Es y debe ser, según todos, una de las Cumbres más esperadas de la UA durante los últimos años habida cuenta de que los puntos inscritos en su orden del dia son tan importantes que podrían cambiar el curso de la historia de esta institución pan-africana con muy positivas repercusiones sobre el futuro del continente y de sus pueblos.

En la agenda de la Cumbre que se celebrará bajo el significativo lema “Sacar plenamente provecho del dividendo demográfico, invirtiendo en la juventud” cuatro grandes  temas (retos) candentes, entre los cuales la reforma de la UA, una de las más importantes cuestiones ante la Cumbre que debe girar en torno a la ponencia del presidente de Ruanda, Paul Kagamé sobre el informe relativo a la reforma de la Unión africana.

En efecto, durante la 27 Cumbre que se había celebrado en Kigali, el mandatario ruandés fue encargado de trabajar sobre este expediente de reforma, reuniendo a un equipo de 9 eminentes personalidades del continente: 5 hombres y 4 mujeres conocidos todos por su experiencia en sus respectivos dominios.

El objetivo de esta reforma consiste en transformar a la Unión africana en una institución, como antes dicho, eficaz y financieramente autónoma.

Otro gran tema de la Cumbre: la re adhesión de Marruecos que todas las maniobras dilatorias de Argelia y África del Sur no han logrado frenar, registrándose, hasta ahora el apoyo de más de 40 países miembros.

La 28 Cumbre de la Unión africana tiene, pues, color marroquí, de donde algunos caciques, acostumbrados a una organización en quiebra que dirigen hacia donde quieren, comienzan a combatir a capa y espada la reforma contemplada

 

 

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page