Para Bruselas, la renovación del acuerdo pesquero con Marruecos es una « prioridad ».
Desde Valladolid (España), donde participa en una reunión informal de ministros europeos de Medio Ambiente, el comisario europeo Virginijus Sinkevicius insistió en que la « prioridad » de Bruselas es ampliar el acuerdo pesquero con Marruecos.
El comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, dijo este lunes que la prioridad de la Unión Europea (UE) es prorrogar el acuerdo de pesca con Marruecos, aunque lo considera « difícil » de hacer, a la espera de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), según Europa Press.
Sinkevicius recordó que la decisión judicial, que canceló los acuerdos comerciales y de pesca con Marruecos, al considerar que se habían celebrado sin el consentimiento del pueblo saharaui, complica la « situación general ».
“Queremos resolver (esta situación, nota del editor) lo antes posible, pero primero necesitamos una aclaración de la corte”, dijo.
El protocolo de pesca entre la UE y Marruecos entró en vigor el 18 de julio de 2019 por un período de cuatro años. Las negociaciones para renovarlo estarán condicionadas por una sentencia que debería ser pronunciada por el Tribunal de Justicia de la UE, probablemente el próximo mes de septiembre.
Expira el 17 de julio
España es la principal beneficiaria de este acuerdo ya que explota, de hecho, 93 de las 138 licencias de pesca concedidas por Marruecos. El país será, por tanto, el principal afectado por la expiración de este acuerdo el próximo 17 de julio.
Para remediarlo, el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dicho este lunes que su Gobierno está a punto de « finalizar técnicamente un decreto » con vistas a la concesión de posibles ayudas a los buques españoles que faenen en aguas marroquíes.
Dicho decreto “será consultado por las comunidades autónomas y en los próximos días, antes del día 17, lo firmaré como ministro de Agricultura para que no haya periodo de interrupción en relación con el apoyo al sector pesquero”, ha explicado.
El ministro español, citado por Europa Press, también indicó que había hablado hace unos días con su homólogo marroquí Mohamed Sadiki. “Acordamos que a nivel técnico íbamos a pedir a la Comisión Europea que continuara con el Reino de Marruecos la evaluación del acuerdo, para que las negociaciones se puedan retomar lo antes posible y que se concluya un nuevo protocolo”, señaló. señaló
Preguntado por las negociaciones entre el Frente Polisario y los pescadores de Canarias, Luis Planas ha declarado que no les da « más valor », porque el acuerdo de pesca se celebra « entre el Reino de Marruecos y la Unión Europea ».
« Hasta ahora, no sabemos (qué pasará con este acuerdo, nota del editor) », había indicado por su parte el ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Mohamed Sadiki, a principios de abril durante el Foro MAP.
“El debate se abrirá en su momento para saber qué va a pasar, pero estamos preparados para cualquier eventualidad”, aseguró, y sugirió que Marruecos tiene otras alternativas a este acuerdo.