La marcha con la experiencia vivida y fortalecidos.
Valoraremos la familia, a los amigos, los encuentros
Y a todos los trabajadores en sus diferentes rubros
Y labores. ¡Cuánto aprenderemos a valorar todo!
Un abrazo, una caricia, un te quiero y un beso
Serán exclusivos de los verdaderos amores de
Nuestras vidas como; padres, abuelos, hijos,
Hermanos, tíos, sobrinos, esposos y amistades
Entrañables. Eliminaremos todas las falsas
Amistades y aquello tóxico y malo lo borraremos.
Tomaremos el verdadero valor a aquellos que,
Estudian y trabajan y no premiaremos a vagos e
Inútiles. Elevaremos al valor correspondiente
La salud; la tecnología; la investigación científica;
La industria y las empresas; el comercio y las
Farmacias; los empleados formales e informales.
Daremos el valor a cada cosa privilegiando siempre
La salud; sin dejar de mirar la economía que sostiene
A la humanidad toda, pues todo esto es nuestro modo
De vida. Miraremos con respeto a todos los trabajos
Y no pensaremos que un futbolista debe ganar más que,
Aquellos la educación, la cultura y quienes cuidan la salud.
Valoraremos a todos los trabajos porque todos nos
Hacen ser una sociedad. Seremos sobreviviente de
Un vendaval producido por un virus tan nefasto como
Su imagen… el Corona Virus o COVID-19 que recorrió
Sin pasaporte, sin identidad e invisible fronteras aéreas,
Terrestres, y marítimas y sin declaratoria de aduanas.
Y sí, volveremos a trabajar, a estudiar, a reunirnos y
A vivir muy diferentes conscientes de la lección muy
Dura de vida que a la fuerza tuvimos que aprender.
Errores fueron cometidos en diferentes países que;
Unos corrigieron sobre la marcha y otros vieron los
Ejemplos de los otros y tomaron medidas acertadas.
Y están los gobiernos que, hicieron caso omiso a las
Advertencias eludiendo las prevenciones creyéndose
Superiores como que no les llegaría, y que era una simple
Gripe privilegiando la economía… el motor que regula
El comercio sin pensar que las malas decisiones
Se pagarían con muchas muertes y la caída de la
Economía por declarar tarde con la cuarentena.
Sí esos tuvieron que lamentar pérdidas enormes
En cantidad de muertos por no estar a favor de la vida
Y de la salud. Se enfermaron presidentes; príncipes;
Ministros, actores de cine y cantantes; ricos y pobres.
Los que tomaron medidas adecuadas a tiempo previnieron
Y achataron la curva para que el sistema sanitario no colapsara.
Todos los derechos reservados
*Ana María Manuel Rosa nacida en 1958 en San Rafael (Mendoza-Argentina). Escritora, novelista, poetisa, investigadora e historiadora; Bromatóloga (recibida en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael de la Universidad Nacional de Cuyo); Inglés como Segunda Lengua (recibida en Chino Adult School en California (USA); Tutora en Entornos Virtuales (recibida en el Instituto Tecnológico Universitario de San Rafael perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo); Técnica en investigación y redacción de informes (UNCUYO); Asesora y Evaluadora de proyectos (DGE); y Correctora Literaria (recibida en Madrid-España).
Tiene publicado 22 libros; escribe para varias revistas virtuales internacionales; ha participado y participa de varias antologías de Argentina, Trinidad Tobago, India e Indonesia tanto en castellano (español), inglés e indi con temas al amor, a la mujer y fuertes y comprometidos como la prevención del suicidio (los poemas sobre valores y ciencia moral pueden reducir la depresión, el estrés y los pensamientos suicidas); le gusta disfrutar de la lectura; ama escribir y lo hace desde que tenía 14 años.