El rey Mohamed VI visitó hoy (jueves 20-10) en Gisozi (arrabales de Kigali) el memorial dedicado a las víctimas del genocidio ruandés que había causado en 1994 casi un millón de muertos.
El soberano coloco una corona de flores en una de las fosas comunes donde están enterrados los restos de miles de víctimas de este genocidio, antes de observar un minuto de silencio por el reposo de las almas de los difuntos.
Inaugurado en abril del 2004 con ocasión del décimo aniversario de aquél genocidio ruandés, el memorial de Gisozi comprende tres exposiciones permanentes que explican las circunstancias de aquél drama, las razones de la acentuación de las tensiones entre los grupos étnicos de este país de África del este, las causas del genocidio y el desarrollo de aquella tragedia.
Las diversas exposiciones se basan en fotografías, videos, testimonios, escritos y diversos artículos así como notas de información.
Este memorial rinde homenaje a todas las víctimas del genocidio y constituye un fuerte instrumento de sensibilización para con las generación venideras.
Al termino de esta visita real, el director del memorial entregó al rey Mohamed VI un folleto sobre la exposición y una obra titulada “28 testimonios de supervivientes” antes de que el monarca firmara en el libro de oro del memorial.