Actividad real
Vuelta de Marruecos a la Unión africana Fue por plebiscito y no por voto (39) Said Jedidi

Marruecos fue plebiscitado y no votado durante la reciente Cumbre de la Unión africana.
La sensacional noticia, revelada por nuestro colaborador, el letrado Saad Sahli, quien se basaba en “fuentes fidedignas” desde Adis Abeba, es de talla y traduce una unanimidad de la que nadie ni en la organización pan-africana ni fuera de ella en el continente puede presumir.
Casi una semana ha durado el grato “misterio”. Por con sideraciones de orden diplomática o por imperativos de la coyuntura en Marruecos nadie ha querido revelar la sensacional noticia.
Esta fue, según el letrado Sahli en su crónica de esta mañana:
“A raíz de una bronca del nuevo presidente en ejercicio de la Unión africana, el guineano Alpha Condé a la entonces presidenta de la Comisión de la UA por sus maniobras contra Marruecos, la sur-africana Dlamini-Zuma, se ha dirigido al consejero jurídico para preguntarle esta vez por el número necesario de los apoyos de los países miembros para aceptar a un nuevo miembro, respondiendo éste: 29 y 36 en caso de divergencia en torno a la aceptación”.
“Entonces, prosigue el relato del letrado Sahli, el presidente Condé se dirigió a los Estados para pedirles levantar la mano los que se oponían a la re adhesión de Marruecos, produciéndose lo “increíble”: ningún país presente levantó la mano… ni siquiera Argelia, lo que obligó a su doméstico polisarista a hacer lo mismo”.
Así fue re aceptado Marruecos en el seno de la organización continental. Un plebiscito que incluía asimismo los que habían conspirado durante meses contra esta re adhesión.
O sea: Marruecos fue plebiscitado en su re adhesión a la Unión africana y no necesitaba voto alguno.