Después de una escala en El Aaiún, la gran delegación de empresarios polacos continuó su misión económica para explorar oportunidades de inversión en las provincias del sur del Reino.
Así, los inversores polacos desembarcaron en Dajla, perla del sur donde mantuvieron un encuentro con el Wali de la Región, Lamine Ben Omar acompañado por sus principales colaboradores, el Director General del IRC y los jefes de los servicios externos. Luego de la presentación de la región por el Wali, los inversionistas polacos se dirigieron al Centro Regional de Inversiones, cuyo Director General, Mounir Houari, les brindó una presentación detallada sobre los diferentes sectores de actividad económica.
Posteriormente, los líderes de firmas polacas de renombre internacional visitaron la zona industrial y los distintos proyectos de estructuración importantes de la ciudad antes de dirigirse al hotel « La Crique » donde mantuvieron reuniones B2B con empresarios locales que permitieron a ambas partes hacer balance, cada uno sobre su sector de actividad
Organizada por la Embajada de Marruecos en Varsovia, en colaboración con los Centros Regionales de Inversión (CRI) de las provincias del sur, esta misión económica, cuya última etapa fue Dajla, perla del Sahara marroquí que está experimentando un gran crecimiento económico y que ofrece excepcionales oportunidades de inversión, fue una oportunidad para que los visitantes exploren oportunidades de inversión en esta ciudad.
Cabe señalar que los miembros de la delegación representan empresas activas en los sectores de fabricación de soluciones de iluminación profesional, la tecnología de fabricación de helicópteros ultraligeros para múltiples propósitos. Sus sectores de negocio también incluyen la industria sanitaria y agrícola, la producción de postes eléctricos, iluminación y telecomunicaciones, la producción de estaciones de carga para autos eléctricos, la fabricación de equipos y materiales contra incendios y la producción de contenedores especializados para el mercado militar y civil. .
Empresarios polacos que vinieron a explorar las provincias del sur y conocer los esfuerzos de desarrollo realizados por Marruecos a nivel nacional y regional, particularmente en estas provincias del sur, y conocer de primera mano los esfuerzos realizados a través de una serie de proyectos de infraestructura llevados a cabo en diferentes sectores, en estas regiones del Reino.
Los visitantes expresaron su asombro y admiración por el grado de desarrollo experimentado por estas provincias que nacieron del desierto. Deseando contribuir a su dinámica económica aprovechando las diversas oportunidades de inversión.
Al margen de estas reuniones, Dajla Spot Online se reunió con Abderrahim Athmoune, Embajador de Su Majestad en Polonia y organizador de esta visita. Le agradecemos por tomarse el tiempo para responder nuestras preguntas.
D.S.O .: Sr. Embajador, ¿Puede hablarnos sobre esta delegación y los objetivos de su visita? ¿Es una coincidencia que la visita se produzca en el momento de las elecciones en las que aún vivimos el clima?
Abderrahim Atmoun: Trabajamos durante varios meses en la preparación de esta misión, a nivel de la embajada del reino en Varsovia. Se suponía que iba a tener lugar el pasado mes de mayo, pero la pandemia que afecta a todo el mundo nos ha obligado a posponerlo hasta entonces.
D.S.O .: ¿Por qué la elección de Dakhla?
A.A .: El 7 de abril, la Embajada de Marruecos en Varsovia organizó un encuentro virtual con grandes empresas polacas muy interesadas en invertir en las provincias del sur. Estas empresas, algunas de ellas multinacionales (FlyArgo, LUG, Alumast, EV Charge, Ogniochron, EMER), que participaron en el encuentro por videoconferencia, firmaron un documento comprometiéndose a invertir en Dakhla y El Aaiún.