La Carta de Inversión ofrece un marco « transparente y legible » (Jazouli)
Inversion

El ministro delegado encargado de inversión, Convergencia y Evaluación de Políticas Públicas, Mohcine Jazouli, afirmó, hoy miércoles en Rabat, que la nueva Carta de Inversiones ofrece un marco « transparente y legible » al inversor estructurado.

Foto: MAP
En su intervención en la apertura de un coloquio organizado por el Consejo de Desarrollo y Solidaridad (CDS), sobre « la inversión y el papel del Estado territorial », Jazouli indicó que la Carta de la Inversión, elaborada gracias a las Altas Orientaciones de SM el Rey Mohammed VI, ofrece varios dispositivos e instrumentos, especialmente tras la adopción de la ley marco 03-22, y el primer decreto de aplicación de esta nueva ley.
En este sentido, el ministro subrayó que esta ley marco se basa en 3 ejes, a saber: dispositivos de apoyo a la inversión, mejora del clima de negocios y una gobernanza unificada y territorializada de la inversión.
Jazouli también destacó los mecanismos para proyectos estratégicos a través de medidas de apoyo específicas, en particular para proyectos de carácter soberano o con capacidad para atraer ecosistemas, y añadió que estos proyectos estratégicos se benefician de ventajas negociadas caso por caso.
Por su parte, el wali de Bank Al-Maghrib (BAM), Abdellatif Jouahri, subrayó que este simposio aborda una cuestión central y de actualidad para Marruecos, especialmente en esta etapa post-Covid, en la que el desfavorable entorno internacional y sus inciertas perspectivas pesan sobre la actividad económica e inhiben la iniciativa privada.
También señaló que en las dos últimas décadas, el Reino ha realizado un importante esfuerzo en materia de inversión que, según los datos de la contabilidad nacional, alcanza alrededor del 30% del producto interior bruto (PIB), señalando, sin embargo, que en el mismo periodo, el crecimiento ha sido del 3,8% anual de media, con un debilitamiento de su ritmo desde el 4,7% entre 2000 y 2010 hasta el 2,8% entre 2011 y 2021.
En este sentido, consideró que Marruecos está realizando un importante y constante esfuerzo inversor, pero que hasta ahora se ha traducido en « un crecimiento económico insuficiente, con tendencia a la baja, con un contenido de empleo cada vez más bajo y cuyos beneficios no llegan por igual a todas las regiones ».
El programa de la conferencia incluye dos paneles, el primero sobre el papel del sector privado en la estrategia de inversión, y el segundo sobre el tema « un Estado territorial para un crecimiento integrador ». Map