Tú, por ejemplo

 Las cosas como son… España y la vuelta de Marruecos a la UA: Liberar el potencial magrebí

A raíz del retorno de Marruecos casi plebiscitado a la UA, hubo un momento de silencio. Para unos, de reflexión, para otros, de sorpresa y de incertidumbre, para todos de un comienzo de toma de conciencia y de posicionamiento para con la prefabricada cuestión del Sahara, a la misma distancia entre Argelia y Marruecos.

Efectivamente, la vuelta de Marruecos a la Unión africana y sus precedentes han constituido un sismo, cuyos grandes rasgos comienzan a aparecer en España. El artículo de “La Razón” al respecto es un botón de muestra. Es decir que, más que un reconocimiento de la realidad, se trata de un despertar de un alineamiento sin razón y sin motivo.

La 28 Cumbre de la UA en Adis Abeba los días 30 y 31 del recién concluido enero han sido determinantes en la nueva “reflexión” sobre la realidad magrebí en España: Una inmensa mayoría de los miembros de la organización panafricana apoyaron sin reservas a Marruecos y lo que es infinitamente más significativo: nadie esbozó la cuestión del Sahara. No se puede ni se debe ser más papista que el papa. Por algo será… Lo que dijeron Argelia y su Polisario a los españoles no era exacto. La evidencia demostró que entre las afirmaciones de Marruecos y las alegaciones argelinas hay un abismo que moralmente no se debe descuidar ni desatender. No es ninguna nueva realidad, sino la que había existido siempre pero muchos no querían ver ni reconocer. La UA dijo su palabra. El mundo ha expresado su satisfacción, reparando un error.

Algo fallaba en las tesis sobre Marruecos y es el buen momento de corregir el tiro. España, la imparcial, la sincera y la consecuente ante la historia y la razón puede tener un gran papel que jugar en la solución del artificial conflicto del Sahara.

Si. En efecto, como escribía ayer “La Razón”: “Marruecos, una potencia estable y en pleno crecimiento podría ser la clave para liberar el potencial de África”.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page