Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

Madrid: Visita de trabajo de una delegación judicial marroquí

Visita

 Una delegación marroquí de la Presidencia del Ministerio Público realizó del 22 al 25 de mayo una visita de trabajo a Madrid, con el objetivo de reforzar la cooperación con la institución del Ministerio Público General de España.

Esta visita se enmarca en la puesta en marcha del programa de hermanamiento entre la Presidencia del Ministerio Público de Marruecos y su homólogo en España.

Durante esta visita, que contó con la presencia del magistrado de enlace de la Embajada de Marruecos en España, Adel El Bouyahyaoui, la delegación marroquí fue recibida por la Fiscal General Adjunta del Estado español, Dña. María Ángeles Sánchez Conde, quien también presidió una de las sesiones de trabajo con la delegación marroquí.

En esta ocasión, la señora Ángeles Sánchez elogió el nivel de las relaciones de cooperación judicial entre los dos países, en general, y la cooperación técnica a nivel del Ministerio Público, en particular.

La responsable española destacó también los logros de Marruecos en el campo de la protección del medio ambiente, en particular el esfuerzo realizado por la Presidencia del Ministerio Fiscal, que se tradujo en su integración, desde 2020, como miembro observador de la Red Europea de Agentes por el Medio Ambiente. (ENPE), que otorgó su primer Premio a la Excelencia 2022 a la Presidencia del Ministerio Público de Marruecos.

Durante esta visita, la delegación marroquí conoció la organización y funcionamiento de la Fiscalía Especializada en la Lucha contra los Delitos contra el Medio Ambiente y el Urbanismo, y los problemas y retos más importantes que se le plantean a esta institución, encabezada por D. Antonio Vercher Noguera, Fiscal General especialista en medio ambiente.

Durante su estancia en España, la delegación marroquí visitó varios organismos implicados en la lucha contra los delitos relacionados con el medio ambiente y el urbanismo que desarrollan sus actividades bajo la supervisión de la fiscalía especializada, en particular el centro de formación de la Fiscalía Civil Guardia de Valdemoro, la Policía Local encargada de la protección del patrimonio histórico de Alcalá de Henares, el Centro Nacional de Educación Ambiental de Segovia, y finalmente el Centro de Interpretación de la Naturaleza en las afueras de Segovia.

La delegación marroquí estuvo compuesta en particular por Mohamed Oukhlifa, jefe del departamento de cooperación de la presidencia de la fiscalía, Nabil Aliloui, jefe del departamento de libertades públicas y seguimiento del control de la acción pública en procedimientos excepcionales, profesiones organizadas y Casos de Tránsito en la Presidencia del Ministerio Público, y Younes Escayd, Jefe de la Unidad de Delitos de Sanción Especial en la Presidencia del Ministerio Público.

También estuvo presente Abderrahman Khalloufi, Fiscal del Rey en el Tribunal de Primera Instancia de Meknes, Redouane Bedda, Fiscal del Rey en el Tribunal de Primera Instancia de Azilal, Hatim Harrat, Fiscal del Rey en el Tribunal de Primera Instancia de Jenifra, Adil Jalal Mansour, Fiscal del Rey en el Tribunal de Primera Instancia de Essmara y Khalid Benhachime, Primer Fiscal Adjunto del Rey en el Tribunal de Primera Instancia de Casablanca. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page