CrónicasEconomía Y FinanzasFeatured
Marruecos, Economía, Negocios y Finanzas
Nuestra propuesta económica para este miércoles 8 de julio de 2020


Infomarruecos.ma/conacentomarroqui.blogspot.com
1) Aprobado el proyecto para la construcción del megazona comercial de Castillejos:

El Consejo regional de Tánger-Tetuán- Alhucemas aprobó este lunes 6 de julio, el convenio de partenariado relativo al desarrollo del área de actividad económica de Castillejos.
El proyecto que se enmarca dentro del proyecto de desarrollo económico de Castillejos y de la provincia de Tetuán, será gestionado por la compañía Zona de actividad económica de Fnideq, subsidiaria de La Agencia Especial Tánger Med (TMSA), sobre un área de 90 hectáreas y por un coste de 200 millones de Dírhams.
“Es un día festivo para la población de Castillejos” anota Mohamed Slimani, miembro de consejo regional agregando que “miles de mujeres y jóvenes de Castillejos estaban obligados a vivir del contrabando ya que no tenían otra alternativa, pero hoy hemos encendido la primera vela que proporcionará a esta populación una nueva oportunidad”.
La megazona de Fnideq, que albergará diferentes actividades económicas, pretende dar un nuevo impulso económico a la zona de castillejos y toda la provincia de Tetuán. Asimismo, la plataforma apoyará el desarrollo económico y social urbano y artístico de la zona y la provincia en general, a través de la promoción del empleo y la creación de nuevas oportunidades de emprendimiento para la población local, especialmente para mujeres y jóvenes.
2) CRTTA, Aprobados acuerdos de cooperación en desarrollo, ciencia y turismo:

El Consejo Regional de Tánger-Tetuán Al-Hoceima, durante su sesión ordinaria de julio de 2020, adoptó medidas preventivas y una serie de proyectos de acuerdos de cooperación en los ámbitos de la ciencia, la salud, el turismo y el desarrollo social.
El Consejo aprobó un proyecto de acuerdo de asociación con la Universidad Abdel Malek Saadi para apoyar la investigación científica en el campo de la lucha contra las epidemias, contribuyendo al establecimiento y equipamiento del Laboratorio de Epidemiología Molecular en la Facultad de Medicina y Farmacia de Tánger, con una cobertura financiera de 5,12 millones de dírhams.
También se estudió y aprobó un proyecto de acuerdo marco para la asociación sobre el programa integrado de desarrollo económico y social en la región de Tetuán y la región del Mdiq-Fneideh, con un monto de hasta 200 millones de dírhams, que se movilizará en cooperación con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Industria, Comercio e Inversión, economía verde y digital.
En el marco del programa de desarrollo económico para la zona de Fnideq y la región de Tetuán, el consejo aprobó un segundo acuerdo de asociación para crear una zona de actividades económicas en Fnideq con una cobertura financiera de 280 millones de dírhams, con la contribución de un grupo de ministerios e instituciones, mientras que un tercer acuerdo de asociación se refiere a la implementación del programa de terminación de instalaciones públicas en el valle de Martil -Tetuán, con una cobertura financiera de 200 millones de dírhams
En el campo de apoyar las actividades generadoras de ingresos, el consejo decidió adoptar un acuerdo de asociación para apoyar a las empresas muy pequeñas en la región, y un segundo acuerdo que se refiere al proyecto de establecer el pueblo de la artesanía tradicional y la rehabilitación de un punto de venta en la provincia de Chefchaouen, y contribuir a la preparación y equipamiento de una biblioteca multidisciplinaria y un espacio para la participación ciudadana en Larache, y contribuir a una unidad industrial en el área de actividades económicas Ait Qamrah, región de Al-Hoceima
Con respecto al sector turístico, se modificó un acuerdo de asociación con Air Arabia-Marruecos para mejorar el enlace aéreo entre los aeropuertos de Tánger Ibn Battuta y Agadir-Al-Masirah, y un proyecto para restaurar y rehabilitar la histórica Plaza Toros en Tánger.
3) El CCSRS predice una agravación de los riesgos macroeconómicos en 2020