Marruecos

Tres Culturas seleccionará a un/a joven creador/a marroquí para una estancia becada en la Fundación Antonio Gala

Infomarruecos/Conacentomarroqui

  La Fundación Tres Culturas convoca una plaza destinada a un/a joven creador/a de nacionalidad marroquí, en el marco de la XVI Convocatoria de plazas para estimular y promover la creación, puesta en marcha por la Fundación Antonio Gala. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar a jóvenes de prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas (narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura, etc.) el desarrollo de un proyecto de creación durante el curso académico 2017-2018.

 El candidato seleccionado convivirá con el resto de creadores elegidos por la Fundación Antonio Gala para el curso 2017-2018. Podrán optar creadores de nacionalidad marroquí, con el requisito imprescindible de hablar español y tener entre 18 y 25 años, ambos inclusive. La beca incluye la estancia en la sede de la Fundación Antonio Gala  (Córdoba, España) desde el mes de octubre de 2017 hasta el mes de mayo de 2018.

  La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y la Fundación Antonio Gala colaboran desde hace tiempo con el fin de promover los valores y prácticas artísticas que fomenten el entendimiento mutuo y las relaciones de cooperación entre instituciones, entidades y personas de España y el ámbito Mediterráneo. Esta convocatoria estará financiada por el Ministerio Encargado de las Comunidades Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración en el marco del programa ALQANTARA: puentes para el diálogo y la convivencia.

 El plazo de presentación de solicitudes quedará abierto hasta el 31 de marzo de 2017. Los criterios de selección están desarrollados en las 

Bases Fundación Antonio Gala 2017-2018.

BASES

  1. La finalidad de la convocatoria de la Fundación Antonio Gala es apoyar y promover la labor creativa de jóvenes artistas en diferentes modalidades. Estas plazas tienen como propósito principal la convivencia entre distintas ramas del mundo del arte y la cultura, fomentando así el enriquecimiento mutuo.

  2. El objetivo es facilitar a jóvenes de prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas (narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura…), el desarrollo de un proyecto de creación durante el curso académico 2017-2018.

  3. La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en el marco de esta convocatoria de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, sufragará una plaza destinada a una persona creadora de nacionalidad marroquí residente en el extranjero, que convivirá con el resto de creadores seleccionados por la Fundación Antonio Gala para el curso 2017-2018. Esta ayuda estará financiada por el Ministerio Encargado de las Comunidades Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración en el marco del programa ALQANTARA: puentes para el diálogo y la convivencia.

    4. Podrán optar creadores de nacionalidad marroquí, con el requisito imprescindible de hablar español y tener entre 18 y 25 años, ambos inclusive.

  4. La ayuda incluye la estancia en la sede de la Fundación Antonio Gala (Córdoba, España) desde el mes de octubre de 2017 hasta el mes de mayo de 2018, con la excepción de dos semanas durante el periodo navideño (diciembre-enero) y los festivos de la Semana Santa, en que aquélla permanecerá cerrada.

  5. Durante el curso, los residentes se dedicarán exclusivamente al desarrollo del proyecto por el que fueron elegidos, y deberán, salvo causa excepcional y justificada, permanecer en la sede de la Fundación.

  6. Los residentes llevarán a cabo su proyecto sin profesores ni tutores especializados. Eventualmente recibirán el apoyo de mentores de reconocido prestigio en las distintas áreas de la creación y mantendrán encuentros con creadores de las diferentes disciplinas.

  7. El alojamiento y la manutención, así como el material y los espacios necesarios para que los residentes puedan desarrollar su labor creativa, correrán a cargo de la Fundación Antonio Gala. El límite económico dedicado a material de trabajo de cada residente lo fijará el Patronato de la Fundación en función de la disponibilidad presupuestaria.

  8. La Fundación Antonio Gala efectuará un seguimiento del cumplimiento de los objetivos de la ayuda, del desarrollo de cada proyecto y de las obligaciones de los beneficiarios relacionadas con su vida en la Fundación y por ello se reserva el derecho de cancelar la beca a cualquier residente en el caso de que no se estén cumpliendo dichos objetivos y obligaciones.

  9. A la solicitud habrá que aportar la siguiente documentación:

  • Ficha de inscripción debidamente cumplimentada.

  • Currículum artístico (especificar formación académica, becas disfrutadas en los tres últimos años, premios, publicaciones, exposiciones, cuentas en redes sociales, página web, blog, etcétera).

  • Certificación académica en el caso de los músicos.

  • Fotocopia de algún documento oficial de identidad (pasaporte o tarjeta de identidad).

  • Proyecto, en el que se hará constar el planteamiento general y desarrollo del trabajo y su sustentación. Los artistas plásticos deberán incluir una estimación de costes en Euros de su proyecto.

  • Documentación que crea necesaria para avalar su labor creativa, tales como obra publicada, books…

  • Se valorará la presentación de cartas de referencia, bien de profesores universitarios o personas elegidas por su relación académica o profesional, los cuales deberán entregar los originales al solicitante en un sobre cerrado, que se adjuntará al resto de documentación.

  • Sobre con el franqueo correspondiente en caso de solicitar la devolución de la documentación. Los solicitantes no podrán presentarse a más de un campo de creación.

  1. Las solicitudes procedentes de España enviarán su documentación en papel impreso, salvo aquella que por su naturaleza requiera otro tipo de soporte, a la dirección: “Convocatoria de ayudas a la creación 2016-2017” Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores C/ Ambrosio de Morales, nº 20. 14003 Córdoba Las solicitudes procedentes de fuera de España lo pueden hacer de la misma forma que las anteriores, o bien presentar toda la documentación en PDF en la dirección convocatoria@fundacionantoniogala.org.

  2. El plazo de presentación de solicitudes quedará abierto desde el día de su publicación en la página web hasta el 31 de marzo de 2017.

  3. La Fundación pondrá la máxima atención en el cuidado de la documentación recibida, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se puedan producir durante su transporte, recepción, depósito o devolución. Transcurridos tres meses desde la publicación de la lista definitiva de los seleccionados se procederá a la destrucción de los documentos que no hayan sido requeridos.

  4. La selección de los candidatos y la entrevista final serán realizadas entre los meses de mayo y junio de 2017, por el Comité de selección. Este estará formado por miembros del Patronato de la Fundación Antonio Gala, expertos en las distintas áreas de creación y por una representación de la Fundación Tres Culturas.

  5. La relación definitiva de seleccionados aparecerá publicada en la página web www.fundacionantoniogala.org y en la página de la Fundación Tres Culturas www.tresculturas.org a lo largo del mes de junio de 2017.

  6. Los beneficiarios de la beca deberán firmar un compromiso en el que se recoge la aceptación del reglamento de la Fundación Antonio Gala en lo relativo al uso de las instalaciones, materiales y las normas de convivencia.

  7. La participación en la convocatoria de la Fundación Antonio Gala implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. La falsedad de los datos registrados en los formularios de solicitud y/o documentación adicional, así como la realización de actuaciones lesivas para los intereses de las instituciones convocantes será sancionable con la exclusión de los interesados. Cualquier aclaración se atenderá en el teléfono (+34) 957.48.73.95 o en el correo electrónico info@fundacionantoniogala.org

La Fundación Tres Culturas

      El Reino de Marruecos y la Junta de Andalucía decidieron en 1998 crear un foro que, basado en los principios de la paz, el diálogo y la tolerancia, promoviera el encuentro entre pueblos y culturas del Mediterráneo.

     Así, el día 8 de marzo de 1999 se constituye en la ciudad de Sevilla la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Las características singulares, y en cierto modo excepcionales, de esta Fundación la convierten, pues, en referente de tolerancia y progreso.

     El espíritu de esta Fundación es también reflejo de la Conferencia Euromediterránea de Barcelona, celebrada en noviembre de 1995, que propuso un nuevo horizonte para el conjunto de la cuenca mediterránea: el establecimiento de una zona de paz, estabilidad y progreso en ambas orillas de un mar que ha sido cuna de civilizaciones.

     La cooperación en el Mediterráneo tiene hoy más importancia que nunca y, por ello, la creciente cooperación Andalucía-Marruecos constituye uno de los ejes básicos de actuación de la Fundación.

    Promover el diálogo, la paz y la tolerancia entre pueblos y culturas del Mediterráneo es, pues, el principio rector que guía las actividades de esta Fundación.

La Sede

La Sede se encuentra ubicada en la Isla de la Cartuja en el que fuera Pabellón de Marruecos durante la Exposición Universal de Sevilla en 1992. Este edificio, cedido por el Reino de Marruecos para uso de la Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo, representa por su arquitectura una elaborada muestra del arte marroquí manifestando las múltiples habilidades de sus artesanos. La planta del edificio está inscrita en una estrella de ocho puntas, suavizada por las filas de bóvedas y de ojivas que recorren sus cuatro plantas.

 

Afficher plus

Mokhtar Gharbi

Mokhtar Gharbi المختـــار الغربـــي Periodista صحافـــــــــي Tánger طنجــــــة Tel. mobil 00212 676743345 الهاتف Tel fijo 00212 539308362 www.infomarruecos.ma

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page