Tú, por ejemplo

Así las cosas… África: Mirando hacia el futuro (Colegio de abogados de Rabat)

Después de Adis Abeba y Yuba, el rey Mohamed VI es esperado hoy en el Gabón para una visita privada.

Un rey en su continente… nada es más normal. De hecho, el soberano es el estadista africano que más ha viajado por el continente.

No obstante, Gabón y antes el Sudan del Sur constituyen importantes etapas en el proceso de re-integración del reino en su entorno natural africano.

En su discurso ante la 28 Cumbre de la Unión africana el monarca lo dejo claro al señalar que Marruecos aporta la nobleza y un nuevo proyecto de desarrollo y de cooperación Sur-Sur realista y realizable. O sea: que para Marruecos y para el contingente africano es ahora cuando comienzo lo importante. Los 9 acuerdos de cooperación firmados ayer en Yuba eran, la ilustración de una voluntad firme de comenzar la aplicación del mapa de ruta anunciado en el discurso real ante la Cumbre de la UA.

Es decir: que a la cooperación y partenariado se suma la inquebrantable voluntad de Marruecos de instaurar un nuevo clima de complementariedad y de distensión entre todos. Todo lo negativo es el pasado y se debe olvidar. Todo lo positivo es el presente y el futuro y se debe contemplar. África necesita a todos sus hijos y las divergencias del ayer deben servir de comprensión del hoy.

Marruecos obra en este sentido y el rey Mohamed VI lo ha afirmado y reiterado en más de una ocasión, de donde la consideración y el respeto con que disfruta entre los primeros mandatarios africanos y entre los pueblos del continente, porque todos saben que el reino es un importante valor añadido para el continente en un tiempo en que se necesitan hechos y no discursos tercermundistas, sin ningún proyecto socio-económico.

 

 

 

 

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page