En voz alta

En voz alta:  Marraquech/COP22 Clima diplomático

 

 

Un encuentro de alto nivel tendrá lugar mañana (martes 15/11) en Marraquech. El rey Mohamed VI presidirá la Cumbre COP22 con el Secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Los dos hombres deben llegar hoy (lunes 4/11) a la ciudad ocre marroquí. En uno de sus comunicados, la ONU anunciaba ayer por la tarde que Ban Ki-moon debía salir de Nueva York hacia Marruecos anoche, domingo 13/11 para llegar a Marraquech esta tarde.

Por su parte el monarca marroquí debe llegar hoy en vísperas del día del anunciado encuentro a Marraquech.

Mañana, pues, los Jefes de Estado serán recibidos individualmente a partir de las 9H30 hasta mediodía por el rey Mohamed VI, Ban Ki-moon y Patricia espinosa, Secretaria ejecutiva de la Convención-marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático (CCNUCC) en Bab Ighli.

Los invitados se instalarán luego en la sala plenaria de la COP22, donde el rey pronunciará un discurso hacia las 12H30, seguido de Ban Ki-moon y Patricia Espinosa para la ceremonia de apertura.

Es decir: que mañana martes comienza lo esencial de esta Cumbre, convergiéndose las miradas de mundo entero hacia la ciudad de Marraquech.

Entre los jefes de estado esperados, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente francés François Hollande así como unos 30 mandatarios africanos.

El grueso de la COP22 se proseguirá por la tarde con declaraciones nacionales hechas por los Jefes de estado o de gobierno, los ministros y jefes de delegaciones que se proseguirá hasta el miércoles 16 de noviembre, día de la apertura de la Cumbre de los Jefes de Estado africanos a la que concurrirán, por iniciativa del rey Mohamed VI, unos 30 jefes de Estado del continente más el secretario general de la ONU.

El reto es de talla: en primera línea ante los cambios climáticos, a pesar de las emisiones de gas con  efecto invernadero juzgadas “insignificantes”, África es hoy el continente más amenazado por el cambio climático.

Por tanto será para sensibilizar a los países africanos sobre la importancia de la lucha contra el cambio climático, y asimismo preparar el terreno a su vuelta a la UA, como Marruecos organiza en el palacio de Congresos en Marraquech este acontecimiento bautizado “Cumbre de la Acción Africana”.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page